Recomendaciones

Antes y durante

Hospitalización

Ícono de manilla identificadora para pacientes.

Una vez que el medico ordene hospitalización, se le colocará una manilla de identificación y se le asignará una habitación.

Ícono de carpeta en tonos blancos y azules, representando documentos o historial médico.

Le recomendamos que siempre conserve en la habitación una copia de los documentos (cédula y carnet)

Evite ingresar alimentos a no ser que sea ordenado por el médico tratante.

Ícono de lavado de manos para higiene médica.

Lavarse las manos de manera constante y hacer uso de alcohol glicerinado.

Ícono representando paquetes en hospital.

Todo paquete que ingrese y egrese de la institución debe ser revisado por el personal de vigilancia.

Ícono de visitantes en hospital.

Se solicita a los visitantes permanecer con su paciente y evitar el ingreso a otras habitaciones.

Ícono representando pagos de servicios médicos.

Recuerde que debe estar pendiente de realizar pagos adicionales como copagos, bonos, excedentes o servicios no cubiertos por su entidad.

Ícono de alerta médica en color rojo.

No se permite el ingreso de armas de fuego, corto punzantes o elementos que pueden ocasionar daño a los pacientes, visitantes o personal asistencial.

Ícono de objetos personales en hospital.

A la clínica únicamente debe ingresar los objetos de uso personal; las pertenencias de valor del paciente y/o sus familiares son de su total responsabilidad; MEDICADIZ y su recurso humano son ajenos a la custodia de los mismos.

La información sobre la evolución del paciente será suministrada únicamente por el personal médico durante la visita diaria; la información vía telefónica está restringida.

Ícono de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Si su familiar se encuentra hospitalizado en la UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, tenga en cuenta los horarios estipulados en este servicio tanto para la visita como para la información médica.

Ícono de alimentación hospitalaria.

La alimentación será suministrada en su totalidad por la clínica, de acuerdo a las indicaciones del médico tratante. Por lo tanto, le agradecemos no ingresar y mucho menos suministrar otro tipo de alimentación.

Ícono representando botones de emergencia.

Como parte de su tratamiento se pueden utilizar equipos médicos (oxigeno, monitores, líquidos endovenosos y otros), por su seguridad evite tocar o manipular los botones de control, no intente cambiar su configuración. En caso de activarse la alarma de un equipo notifique de inmediato a la enfermera. Evite apagarlo o silenciar la alarma ya que podría producirse un accidente o afectar su tratamiento. El manejo de los equipos es exclusivo del personal de enfermería.

Ícono de productos de aseo en hospitales.

Los elementos de aseo personal como jabón, pañales, pijamas, cepillo, crema dental y demás implementos de aseo deben ser traídos por su acompañante o familiar; recuerde que el momento del baño diario de paciente es asistido totalmente por el personal auxiliar del servicio.

Ícono de reloj representando tiempos de atención.

En las habitaciones compartidas, por comodidad del paciente, no está permitido que se queden acompañantes durante la noche, a excepción de los pacientes mayores o igual a 66 años y/o pacientes con indicación médica, donde por su seguridad deberá contar con un acompañante permanente las 24 horas del día.

Ícono de formulario médico.

En el momento del egreso debe diligenciar una encuesta de satisfacción al usuario, con la cual la clínica podrá conocer cuál fue su percepción del servicio recibido y cómo se sintió durante la atención dos aspectos muy importantes para continuar con la mejora de los procesos institucionales.

Ícono de manilla identificadora para pacientes.

Una vez que el medico ordene hospitalización, se le colocará una manilla de identificación y se le asignará una habitación.

Ícono representando paquetes en hospital.

Todo paquete que ingrese y egrese de la institución debe ser revisado por el personal de vigilancia.

Ícono de objetos personales en hospital.

A la clínica únicamente debe ingresar los objetos de uso personal; las pertenencias de valor del paciente y/o sus familiares son de su total responsabilidad; MEDICADIZ y su recurso humano son ajenos a la custodia de los mismos.

Ícono representando botones de emergencia.

Como parte de su tratamiento se pueden utilizar equipos médicos (oxigeno, monitores, líquidos endovenosos y otros), por su seguridad evite tocar o manipular los botones de control, no intente cambiar su configuración. En caso de activarse la alarma de un equipo notifique de inmediato a la enfermera. Evite apagarlo o silenciar la alarma ya que podría producirse un accidente o afectar su tratamiento. El manejo de los equipos es exclusivo del personal de enfermería.

Ícono de carpeta en tonos blancos y azules, representando documentos o historial médico.

Le recomendamos que siempre conserve en la habitación una copia de los documentos (cédula y carnet)

Ícono de visitantes en hospital.

Se solicita a los visitantes permanecer con su paciente y evitar el ingreso a otras habitaciones.

La información sobre la evolución del paciente será suministrada únicamente por el personal médico durante la visita diaria; la información vía telefónica está restringida.

Ícono de productos de aseo en hospitales.

Los elementos de aseo personal como jabón, pañales, pijamas, cepillo, crema dental y demás implementos de aseo deben ser traídos por su acompañante o familiar; recuerde que el momento del baño diario de paciente es asistido totalmente por el personal auxiliar del servicio.

Evite ingresar alimentos a no ser que sea ordenado por el médico tratante.

Ícono representando pagos de servicios médicos.

Recuerde que debe estar pendiente de realizar pagos adicionales como copagos, bonos, excedentes o servicios no cubiertos por su entidad.

Ícono de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Si su familiar se encuentra hospitalizado en la UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, tenga en cuenta los horarios estipulados en este servicio tanto para la visita como para la información médica.

Ícono de reloj representando tiempos de atención.

En las habitaciones compartidas, por comodidad del paciente, no está permitido que se queden acompañantes durante la noche, a excepción de los pacientes mayores o igual a 66 años y/o pacientes con indicación médica, donde por su seguridad deberá contar con un acompañante permanente las 24 horas del día.

Ícono de lavado de manos para higiene médica.

Lavarse las manos de manera constante y hacer uso de alcohol glicerinado.

Ícono de alerta médica en color rojo.

No se permite el ingreso de armas de fuego, corto punzantes o elementos que pueden ocasionar daño a los pacientes, visitantes o personal asistencial.

Ícono de alimentación hospitalaria.

La alimentación será suministrada en su totalidad por la clínica, de acuerdo a las indicaciones del médico tratante. Por lo tanto, le agradecemos no ingresar y mucho menos suministrar otro tipo de alimentación.

Ícono de formulario médico.

En el momento del egreso debe diligenciar una encuesta de satisfacción al usuario, con la cual la clínica podrá conocer cuál fue su percepción del servicio recibido y cómo se sintió durante la atención dos aspectos muy importantes para continuar con la mejora de los procesos institucionales.

1 / 3

RECOMENDACIONES BÁSICAS

Después de una cirugía

Imagen ilustrativa sobre procedimientos médicos.
  • Imagen ilustrativa de curas y vendajes médicos.

    No se debe destapar la herida durante las siguientes 48 horas después de la cirugía.

    Ícono de lavado de heridas para cuidado médico.

    Bajo autorización médica , lave las heridas con agua y jabón todos los días.

    No debe rascarse ni tocarse la herida; tampoco manipularla, retirar puntos o drenar.

    Ícono de ungüento médico para cuidado de heridas.

    No aplicar medicamentos ni ungüentos que no hayan sido ordenados por su médico.

    Ícono de alerta médica en color rojo.

    Si usted después de la cirugía observa que la herida se enrojece , inflama, presenta secreción o se abre parcial o totalmente consulte de manera inmediata a su médico o al servicio de urgencias de la Clínica Medicadiz.

ESTAMOS DISPUESTOS PARA ATENDERTE

Atención al paciente y su familia

La Clínica Medicadiz dispone de una oficina de Servicio al cliente cuyo personal se encuentra dispuesto y atento para facilitar su relación y la de sus acompañantes con los colaboradores de la institución. De igual forma se recepcionan las sugerencias, quejas, reclamos y agradecimientos.

La oficina de Atención al usuario y su Familia está ubicada en el primer piso de la clínica entrada principal(girar lado derecho) o puede comunicarse a:

PBX: 277 1186 – Extensión: 1130

Imagen ilustrativa relacionada con atención médica en Medicadiz.
contáctanos

Queremos ayudarte

¿Tienes una felicitación, pregunta, queja, reclamo o sugerencia?

Estamos aquí para ayudarte. En nuestra sección de PQRS, puedes enviarnos tus inquietudes y comentarios.

¿Necesitas asesoría personalizada?

Déjanos tus datos y recibe la ayuda que requieres adaptada a tus necesidades.

Ícono de ubicación en tonos blancos y azules, representando una dirección o sede. Visítanos

Sede Samaria

Carrera 12 Sur No. 93-21 Ibagué, Colombia

PBX: (608) 277 1186

Citas: (608) 259 6422

 

Sede Cadiz

Carrera 5 No. 31-114 Ibagué, Colombia

PBX: (608) 265 0573

Citas: (608) 259 6411

Ícono de correo electrónico en tonos blancos y azules, representando un sobre que simboliza el email. Escríbenos

PQRS

servicliente@medicadiz.com.co

Citas médicas

citas@medicadiz.com.co

Comerciales, contractuales y jurídicos

gerencia@medicadiz.com.co

Ícono de teléfono en tonos blancos y azules, representando una llamada telefónica. Comunícate

PBX

(608) 273 9857 – Sede Carrera Quinta

(608) 277 1186 – Sede Samaria

WhatsApp

Sofia Chatbot: 318 278 1476 – Whatsapp

Número de experiencia y usuario:

318 285 1315

 

 

Asistente virtual

WhatsApp