Transparencia

Informacion de la Entidad

1.1. Misión, visión, derechos y deberes.

Misión: Somos una institución privada que ofrece servicios de alta complejidad brindando atención humanizada, comprometida con el mejoramiento continuo de la calidad, la seguridad del paciente, la promoción de la docencia e investigación, contribuyendo al bienestar de los pacientes, sus familias, colaboradores y la comunidad.

Visión: Ser reconocidos como centro de referencia para la prestación de servicios integrales de salud de alta complejidad, la formación de talento humano en salud y la investigación, con altos estándares de calidad y seguridad del paciente, apoyados en un recurso humano idóneo, con tecnología e infraestructura moderna, confortable y amigable con el medio ambiente.

Conoce los Derechos y Deberes de los usuarios AQUÍ.

1.2. Estructura Orgánica

Seleccione AQUÍ  para conocer nuestro organigrama

1.3. Mapas y cartas descriptivas de los procesos

Conoce nuestro Mapa de Procesos. AQUÍ

1.4. Conoce nuestro Directorio Institucional. AQUÍ.

1.5. Conoce nuestro Directorio de empleados. AQUÍ

1.6. Directorio de entidades. Conoce el Directorio de Entes de Control, vigilancia y administrativos . AQUÍ

1.7.  Directorio de Agremiaciones, Asociaciones y otros Grupos de Interés

ACHC – Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas. AQUÍ

1.8. Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención

Revisa el Manual de Paciente y su familia. AQUÍ.

1.9. Mecanismos de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos. AQUÍ.

1.10. Información sobre decisiones que pueden afectar al público. AQUÍ.

1.11. Entes y autoridades que nos vigilan. Conócelas AQUÍ

Normativa

2.1. Leyes: ley 100 de 1993 y ley 1751 de 2015 Ley Estatutaria General de Salud. Conócelas Ley 100 de 1993 y Ley 1751 de 2015

2.2. Conoce el Decreto Único Reglamentario. DECRETO NÚMERO 780 DE 2016. AQUÍ.

2.3. Conoce la Normativa aplicable.

Resolución 1995 de 1999. Historia Clínica. AQUÍ.

Decreto 1266 de 2008. Norma de Datos Personales. AQUÍ.

Decreto 1377 de 2013. AQUÍ.

Decreto 441 de 2022 Acuerdo de Voluntades. AQUÍ.

Resolución 4343 de 2012. AQUÍ.

2.4. Conoce nuestras Políticas. AQUÍ.

2.5.  ¿Necesitas consultar una Norma? Revisa el Sistema Único de Información Normativa – SUIN. AQUÍ.

Contratación

3.1. Conoce nuestros Convenios AQUÍ.

3.2. Conoce nuestro Código de Ética y Buen Gobierno AQUÍ.

Planeación

4.1.  Conoce nuestros Estados Financieros. AQUÍ

4.2.  Conoce nuestro Informe de Gestión AQUÍ.

4.3. Conoce nuestro Informe de Control Interno.  AQUÍ.

Trámites

5.1. Conoce: Lo que siempre debes saber AQUÍ.

5.2. Conoce cómo acceder a nuestros servicios AQUÍ.

5.3. Conoce cómo solicitar tu Historia Clínica  AQUÍ.  

5.4. Conoce nuestro Horario de visitas AQUÍ.

Participa

6.1. ¿Quieres trabajar con nosotros? Conoce nuestras vacantes AQUÍ.

6.2. Accede al Buzón de PQRs AQUÍ.

6.3. Realiza tus denuncias de Línea Ética a el correo lineaetica@medicadiz.com.co.

6.4. Participa en nuestra Asociación de Usuarios AQUÍ.

6.5. Conoce nuestras noticias AQUÍ.

6.6. Para notificaciones judiciales enviar al correo electrónico: gerencia@medicadiz.com.co

6.7.  Contáctanos a través de los siguientes canales:

Datos Abiertos

7.1.    Instrumentos de gestión de la información

Para acceder a los documento: Activos de información, Información clasificada y reservada, y el Programa de Gestión Documental, envía un correo a archivo@medicadiz.com.co

7.2.    Política de Gestión Documental. AQUÍ

Información Específica para Grupos de Interés

Fortaleciendo la resiliencia y el bienestar integral en la niñez

 

 

En la Clínica Medicadiz reafirmamos nuestro compromiso con la salud integral infantil, promoviendo espacios que fortalecen tanto el bienestar físico como emocional de nuestros pacientes.

Durante seis meses, niñas y niños en tratamiento oncológico fueron protagonistas de un camino de fortaleza, acompañamiento y amor, gracias al trabajo de Nathalia Cabezas, practicante de Trabajo Social, quien lideró el Proyecto Kintsugi: Tejiendo Resiliencia.

En el marco de esta iniciativa, se realizó una jornada de pintura que permitió acompañar a las familias desde lo humano, reconociendo que la resiliencia no es ausencia de dolor, sino la capacidad de reconstruirse con esperanza.

Gracias a nuestros pequeños guerreros por su valiente participación. Nos recordaron que, incluso en medio de la adversidad, el alma puede sanar, brillar y volver a empezar.

En Medicadiz continuamos tejiendo esperanza y cuidado, porque creemos que cada historia de vida merece ser acompañada con empatía, ciencia y corazón.

 

Clínica Medicadiz cuenta con la primera Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Tolima

 

 

La Clínica Medicadiz ha puesto en marcha, desde enero de 2025, la primera Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Tolima, con un equipo interdisciplinario especializado para atender a niños con enfermedades que amenazan o limitan la vida.

Este servicio se articula con las áreas de Oncología Pediátrica, Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), Hospitalización General y Consulta Externa, y se encuentra habilitado para ofrecer atención intrahospitalaria y ambulatoria, garantizando una atención integral y continua.

Este servicio nació con el propósito de acompañar a los niños con enfermedades complejas y a sus familias desde el inicio del diagnóstico y durante todo su proceso de atención, brindando un enfoque integral que combina lo médico, lo emocional y lo humano.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Cuidados Paliativos Pediátricos (CPP) son un enfoque que busca mejorar la calidad de vida de los niños con enfermedades que limitan o amenazan su vida, abordando el dolor total: físico, emocional, social y espiritual, además de brindar apoyo constante a sus familias.

Los CPP son considerados un derecho humano básico y una parte esencial del sistema de salud. No se limitan a la etapa final de la vida; por el contrario, deben integrarse desde el diagnóstico y durante todo el proceso de la enfermedad, favoreciendo una atención más humana y compasiva.

El Dr. Daniel Barrero, especialista en Pediatría de la Clínica Medicadiz, destacó que esta unidad representa un paso fundamental en el fortalecimiento del modelo de atención centrado en el paciente y su familia:

“Acompañar desde el inicio del diagnóstico permite aliviar el sufrimiento, brindar confort y fortalecer emocionalmente a cada niño y a quienes lo rodean. Creemos que cada niño merece la mejor calidad de vida posible”.

 

Educación y prevención desde nuestros canales digitales

 

 

Desde nuestros canales digitales oficiales, la Clínica Medicadiz reafirma su compromiso con la educación, la prevención y el bienestar integral de la comunidad, compartiendo contenidos que orientan, informan y acompañan a las familias en el cuidado de su salud.

En esta oportunidad, el Dr. Daniel Barrero, pediatra de nuestra institución, brindó recomendaciones sobre la prevención y el manejo de las enfermedades respiratorias en niños y niñas, resaltando la importancia de reconocer los signos de alarma que requieren atención médica como la fiebre persistente, la dificultad respiratoria o la falta de apetito y recordando las medidas preventivas esenciales como el lavado de manos, el uso de tapabocas y la adecuada hidratación.

Desde nuestras redes sociales, continuamos fortaleciendo una comunicación cercana, educativa y confiable, que promueve el autocuidado, la prevención y la atención oportuna, contribuyendo así al bienestar integral de las familias y la comunidad infantil.

 

Promoviendo el bienestar y los derechos en salud mental

 

 

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Clínica Medicadiz llevó a cabo la jornada “Prevención y promoción de la salud mental”, en alianza con Uninavarra y Uniminuto, un espacio de reflexión, aprendizaje y sensibilización sobre la importancia del bienestar emocional y la atención integral.

Durante la actividad, colaboradores, pacientes y comunidad en general participaron en dinámicas orientadas a fortalecer el autocuidado, la prevención de los trastornos mentales y la comprensión de la salud mental como un pilar esencial del bienestar humano.

La Clínica Medicadiz reafirma su compromiso con la promoción del bienestar y la garantía de los derechos de las personas en el ámbito de la salud mental, brindando una atención humanizada, confidencial y participativa.

Desde la institución, se impulsa la adopción de prácticas basadas en la empatía, la escucha activa y el respeto por la dignidad humana, recordando que la salud mental es un derecho fundamental y una responsabilidad compartida.

👉 Te invitamos a conocer nuestra publicación en redes sociales sobre los derechos de las personas en el ámbito de la salud, una iniciativa que busca visibilizar la importancia de la atención integral y del respeto por la dignidad humana. AQUÍ.

 

8.2 Información para mujeres AQUÍ:

Comprometidos con la detección temprana y la salud integral de la mujer

 

 

Compromiso con la detección temprana y la salud de la mujer

Durante el mes de octubre, la Clínica Medicadiz desarrolló una iniciativa integral de concientización y educación en el marco del Mes Rosa, orientada a promover el autocuidado, la detección temprana y la prevención del cáncer de mama.

A lo largo de varias semanas se realizaron charlas y espacios pedagógicos dirigidos a colaboradoras, pacientes y comunidad en general, con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mamaria y realizar controles médicos regulares. Asimismo, se llevó a cabo una jornada especial de toma de ecografías mamarias para colaboradoras de la clínica y consultas gratuitas con el Dr. Yesid Sánchez, mastólogo y ginecólogo de la institución, como parte del compromiso con la promoción de la salud y la detección oportuna.

El mensaje central de la iniciativa se centró en la educación como herramienta para salvar vidas. Desde el servicio de Ginecología y Mastología, se brindó información clara sobre la práctica del autoexamen de mama, la periodicidad de los chequeos clínicos y la realización de mamografías según la edad y los factores de riesgo. Estas acciones buscan empoderar a las mujeres para reconocer los signos de alarma y acudir oportunamente a valoración médica.

El Dr. Yesid Sánchez compartió pautas esenciales para la correcta práctica del autoexamen, recomendando hacerlo una vez al mes, preferiblemente ocho días después del periodo menstrual, o en una fecha fija en mujeres que ya no menstrúan. Asimismo, resaltó la importancia de observar y palpar cuidadosamente cada seno, prestando atención a nódulos, hundimiento del pezón, secreciones o cambios en la textura y coloración de la piel.

Durante la iniciativa también se promovieron espacios de educación emocional y acompañamiento, reconociendo el valor del apoyo familiar, la empatía y la escucha activa como pilares del bienestar integral de la mujer. Estas jornadas fortalecieron la reflexión sobre la salud preventiva y la detección temprana del cáncer como una oportunidad para preservar la vida.

Con este tipo de acciones, la Clínica Medicadiz reafirma su liderazgo en la educación en salud femenina y su compromiso con la atención humanizada, promoviendo el conocimiento, la prevención y el autocuidado como ejes esenciales de una vida plena y saludable.

Te invitamos a visitar nuestros canales digitales para conocer las publicaciones del Mes Rosa, una campaña que refuerza nuestro compromiso con el bienestar y la salud de todas las mujeres.

 

8.3 Información para grupos de interés AQUÍ:

Actualización científica y excelencia quirúrgica en el II Simposio de Cirugía de la Clínica Medicadiz

 

 

En el marco de la conmemoración de sus 30 años de trayectoria, la Clínica Medicadiz reafirmó su compromiso con la formación continua, la innovación y la excelencia médica mediante la realización del II Simposio de Cirugía, Innovación e Intervención: Camino de la Excelencia. Este encuentro académico reunió a destacados profesionales nacionales e internacionales del ámbito quirúrgico, consolidándose como un espacio de actualización científica y reflexión sobre los retos actuales de la práctica médica.

Durante la jornada, se llevaron a cabo ponencias y paneles de discusión centrados en los avances tecnológicos, la humanización del cuidado y la optimización de los procesos clínicos. Entre las intervenciones destacadas estuvo la del Dr. Charles Bermúdez, cirujano general de la Clínica Medicadiz, quien presentó la conferencia “Terapia nutricional en el paciente quirúrgico, ¿es costo efectivo?”, enfatizando la relevancia de una adecuada nutrición perioperatoria para mejorar los resultados clínicos y reducir complicaciones.

Asimismo, el Dr. Mauricio Basto, cirujano general y de pared abdominal de la Fundación Santa Fe de Bogotá, abordó los beneficios del uso del robot en cirugía de hernias de pared abdominal, resaltando cómo la tecnología de asistencia robótica permite intervenciones más precisas, seguras y con una recuperación más rápida para los pacientes.

Por su parte, la Dra. Juliana López, anestesióloga de la institución, compartió la ponencia “Alternativas para el manejo del dolor postoperatorio en cirugía de pared abdominal”, en la que expuso estrategias farmacológicas y técnicas de anestesia multimodal orientadas al confort del paciente y a la reducción de riesgos durante el proceso de recuperación.

Con la participación de expertos en diferentes especialidades, la Clínica Medicadiz reafirma su liderazgo en educación médica continua, su compromiso con la excelencia quirúrgica y la incorporación de tecnologías innovadoras que fortalecen la seguridad y calidad del servicio asistencial.

Nuestra clínica destaca el trabajo de un equipo humano altamente calificado, que combina conocimiento, experiencia y vocación de servicio, garantizando una atención integral y resultados óptimos en beneficio de sus pacientes.

 

“Al Día con tu Salud”: el podcast educativo de nuestra Clínica Medicadiz que promueve la prevención y el autocuidado

 

 

Nuestra Clínica Medicadiz continúa fortaleciendo su compromiso con la educación y la divulgación científica a través de “Al Día con tu Salud”, un espacio en formato podcast diseñado para acercar a la comunidad temas relevantes sobre prevención, bienestar y cuidado integral.
A través de este medio digital, publicado en nuestras redes sociales institucionales, buscamos brindar información médica clara, confiable y actualizada que contribuya a la promoción de hábitos saludables y a la prevención de enfermedades.

En su segunda edición, la doctora Ivón Rocío Ramírez, epidemióloga de nuestra institución, abordó la temática de la fiebre amarilla, explicando sus mecanismos de transmisión, síntomas y medidas preventivas. La especialista resaltó la importancia de la vacunación como herramienta fundamental para disminuir la incidencia y gravedad de esta enfermedad, así como el papel de la comunidad en la adopción de prácticas de autocuidado.

Con iniciativas como esta, nuestra Clínica Medicadiz reafirma su liderazgo en educación continua y promoción de la salud pública, aprovechando las plataformas digitales como medios de aprendizaje, sensibilización y cercanía con la comunidad.

 

“Al Día con tu Salud”: el podcast educativo de nuestra Clínica Medicadiz que promueve la prevención y el autocuidado

 

 

Nuestra Clínica Medicadiz continúa fortaleciendo su compromiso con la educación y la divulgación científica a través de “Al Día con tu Salud”, un espacio en formato podcast diseñado para acercar a la comunidad temas relevantes sobre prevención, bienestar y cuidado integral.
A través de este medio digital, publicado en nuestras redes sociales institucionales, buscamos brindar información médica clara, confiable y actualizada que contribuya a la promoción de hábitos saludables y a la prevención de enfermedades.

En su segunda edición, la doctora Ivón Rocío Ramírez, epidemióloga de nuestra institución, abordó la temática de la fiebre amarilla, explicando sus mecanismos de transmisión, síntomas y medidas preventivas. La especialista resaltó la importancia de la vacunación como herramienta fundamental para disminuir la incidencia y gravedad de esta enfermedad, así como el papel de la comunidad en la adopción de prácticas de autocuidado.

Con iniciativas como esta, nuestra Clínica Medicadiz reafirma su liderazgo en educación continua y promoción de la salud pública, aprovechando las plataformas digitales como medios de aprendizaje, sensibilización y cercanía con la comunidad.

 

Prevención y diagnóstico oportuno en el Día Internacional contra la Hepatitis

 

En el marco del Día Internacional contra la Hepatitis, la Clínica Medicadiz se sumó a la conmemoración mundial reafirmando su compromiso con la prevención, el diagnóstico oportuno y la educación sanitaria como pilares esenciales para reducir el impacto de esta enfermedad en la salud pública.

A través de sus canales institucionales, la Clínica promovió mensajes orientados a generar conciencia sobre la importancia de la vacunación, el control médico regular y la adopción de hábitos saludables. Durante la jornada, se resaltó que la hepatitis puede permanecer asintomática durante años, causando daño progresivo al hígado sin presentar signos evidentes, lo que hace indispensable la detección temprana y el seguimiento médico continuo.

Esta iniciativa hace parte de las estrategias permanentes de salud pública que lidera la institución, enfocadas en fortalecer la prevención, la vigilancia epidemiológica y la promoción de la vacunación. Con un enfoque integral y educativo, la Clínica Medicadiz continúa trabajando por el bienestar de la comunidad, impulsando acciones que contribuyen a la reducción de enfermedades hepáticas y a la construcción de una cultura de autocuidado y salud preventiva.

Te invitamos a visitar nuestras redes sociales para conocer más sobre las recomendaciones y medidas de prevención frente a la hepatitis. AQUÍ

Obligacion del Reporte de Informacion Especifica por Parte de la Entidad

9.1. Conoce nuestros Estados Financieros AQUÍ.

Condiciones de Seguridad Digital

10.1. Explora la Política Seguridad de la Información AQUÍ.

10.2 Explora la política de protección de datos personales AQUÍ.

10.3 Datos y seguridad AQUÍ.

10.4 Criterios de accesibilidad web AQUÍ

Conoce Nuestras Noticias

Conoce nuestras noticias AQUÍ 

Mejores Prácticas Organizacionales

12.1 Medida Circular 003 de 2018.

Descargar 2021
Descargar 2022
Descargar 2023
Descargar 2024

contáctanos

Queremos ayudarte

¿Tienes una felicitación, pregunta, queja, reclamo o sugerencia?

Estamos aquí para ayudarte. En nuestra sección de PQRS, puedes enviarnos tus inquietudes y comentarios.

¿Necesitas asesoría personalizada?

Déjanos tus datos y recibe la ayuda que requieres adaptada a tus necesidades.

¿Quieres denunciar a la Línea Ética?

Escribemos tus dudas o problemas en el siguiente formulario

¿Quieres realizar una investigación académica en nuestra Clínica?

Descarga el siguiente formulario y envíalo al correo m.saavedra@medicadiz.com.co para realizar tu solicitud.

Ícono de ubicación en tonos blancos y azules, representando una dirección o sede. Visítanos

Sede Samaria

Carrera 12 Sur No. 93-21 Ibagué, Colombia

PBX: (608) 277 1186

Citas: (608) 259 6422

 

Sede Cadiz

Carrera 5 No. 31-114 Ibagué, Colombia

PBX: (608) 265 0573

Citas: (608) 259 6411

Ícono de correo electrónico en tonos blancos y azules, representando un sobre que simboliza el email. Escríbenos

PQRS

servicliente@medicadiz.com.co

Citas médicas

citas@medicadiz.com.co

Citas prepagadas

citaspreferenciales@medicadiz.com.co

Comerciales, contractuales y notificaciones judiciales 
gerencia@medicadiz.com.co

 

Transparencia

i.salas@medicadiz.com.co

Ícono de teléfono en tonos blancos y azules, representando una llamada telefónica. Comunícate

PBX

(608) 273 9857 – Sede Carrera Quinta

(608) 277 1186 – Sede Samaria

WhatsApp

Sofia Chatbot: 318 278 1476 – Whatsapp

Número de experiencia y usuario:

318 285 1315

 

 

Asistente virtual

WhatsApp